Itinerario de una ausencia. La fosa clandestina de Pisagua, 1973-1990
DOI :
https://doi.org/10.18316/1677Mots-clés :
Víctimas-detenidos desaparecidos, Derechos humanos, Dictadura militarRésumé
El texto explora el itinerario de búsqueda de una de las cientos de víctimas de la dictadura militar chilena, cuyo rastro se perdió en 1974. Después de una larga espera, en 1990 su cuerpo fue casualmente encontrado en una fosa clandestina en el norte de Chile en la localidad de Pisagua. En consecuencia, indaga en los recorridos que tuvo la larga espera de los familiares de las víctimas. Asimismo examina la red de burocracia cívico-militar que impidió saber con exactitud dónde estaban aquellas personas que contra su voluntad fueron detenidos, torturados, asesinados y desaparecidos, visibilizando la violencia e impunidad con que actuó el Estado de Chile durante el régimen militar.
Téléchargements
Publié-e
2014-09-04
Numéro
Rubrique
Dossiê
Licence

O Periódico Mouseion, Revista Eletrônica do Museu e Arquivo Histórico La Salle em http://www.revistas.unilasalle.edu.br/index.php/Mouseion foi licenciada com uma Licença Creative Commons - Atribuição - Uso Não Comercial 3.0 Não Adaptada.