Para estar vivos no alcanza con nacer: Vulnerabilidad y cuidados en tiempos pandémicos
Resumo
Este artículo ofrece una reflexión sistematizada vinculando significantes colectivos emergentes de la experiencia pandémica con la cuestión del cuidado desde el enfoque de género y en perspectiva histórica. Para ello se realizó revisión bibliográfica con métodos cualitativos. Se evidencia la oportunidad para repensar binarios jerárquicos como racionalidad versus corporalidad, masculinidad/femineidad y sociedad versus naturaleza problematizándose, además, la contradicción de ser especie dominante debido a la capacidad humana de producir tecnología y cultura y a la vez los más dependientes de cuidados.
Palavras-chave
Cuidados; Pandemia; Historia ambiental; Antropología del cuerpo y de la vulnerabilidad; Enfoque de género
Texto completo:
PDF (Español (España))DOI: http://dx.doi.org/10.18316/dialogo.v0i49.7187
Apontamentos
- Não há apontamentos.
ISSN: 2238-9024
UNILASALLE - Av. Victor Barreto, 2288 Centro Canoas/RS Cep: 92.010-000
Indexadores
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |