La Educación Patrimonial en la Propuesta Curricular de São Luís

perspectiva a la luz de la Pedagogía Histórico-Crítica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18316/recc.v30i1.12040

Resumen

En un municipio como São Luís, MA, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, la Educación Patrimonial, como enfoque centrado en el patrimonio cultural, juega un papel importante en la valorización de los bienes patrimoniales. Este artículo tiene como objetivo discutir la Educación Patrimonial en el contexto del documento curricular São Luís, desde la perspectiva de la Pedagogía Histórico-Crítica. Para ello, nos basamos en una investigación documental y bibliográfica, considerando la Propuesta Curricular para la Educación Infantil y la Educación Primaria de la Red Pública Municipal de São Luís – MA (São Luís, 2023), además de trabajos de autores vinculados a la concepción-crítica histórica, como Duarte (2021), Malanchen (2014), Reis, Cardozo y Princival (2019), Saviani (2011; 2020) y Zanon, Magalhães y Castelo Branco (2020). De nuestro análisis, consideramos que la Educación Patrimonial, tal como se presenta en el documento curricular de São Luís, encuentra en la Pedagogía Histórico-Crítica un potencial para enriquecer los objetos específicos de los componentes curriculares, orientándolos a la asimilación de conocimientos sistematizados por los estudiantes.

Biografía del autor/a

Yuri Barros Lobo da Silva, Universidad Federal de Maranhão

Maestría en Educación por la Universidad Federal de Maranhão (UFMA). Estudiante de Doctorado en Educación y miembro del Grupo de Investigación Escuela, Currículo y Formación Docente del Programa de Posgrado en Educación (PPGE/UFMA).E-mail: <lobo.yuri19@gmail.com>

Ilma Vieira do Nascimento, Universidad Federal de Maranhão

Doctor en Educación por la Universidad de São Paulo (USP). Profesor de la Universidad Federal de Maranhão (UFMA) y miembro del Grupo de Investigación Escuela, Currículo y Formación Docente del Programa de Posgrado en Educación (PPGE/UFMA). Correo electrónico: <ilmavieira13@gmail.com>

Publicado

2025-04-23

Número

Sección

Artigos